Juan Luis Guerra Video Las Avispas en www.mi-rd.com

 

 

 

Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, 7 de junio de 1957), conocido como Juan Luis Guerra, es un cantautor dominicano, que ha vendido más de 20 millones de discos,1 y ha ganado numerosos premios, incluyendo 15 Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard. Guerra ganó 3 Grammy Latinos en 2010, incluyendo Álbum del Año. En 2012, ganó un Grammy Latino como Productor del Año.2 La carrera comercial de Guerra y su banda comenzó con los álbumes Mudanza y acarreo y Mientras más lo pienso...tú.

La banda fue nominada para asistir al Festival OTI de la Canción y representar a la República Dominicana. Su siguiente álbum Ojalá que llueva café (1989), les trajo el reconocimiento internacional. En este álbum mezcla el merengue con melodías suaves y pistas de fondo súper rápidas, convirtiéndose inmediatamente en éxito en muchos países de América Latina, con la canción del mismo nombre como primer sencillo. Posteriormente, se firmó el video de la canción y Juan Luis Guerra y su banda 440 comenzaron a viajar.

La canción fue revivida en 1996 y 2008 con las versiones de la banda mexicana Café Tacuba y la cantante española Rosario Flores. El 11 de diciembre de 1990, lanzó al mercado su siguiente álbum, Bachata Rosa, que se convirtió en un gran éxito y le otorgó a Guerra su primer Grammy. El álbum, que había vendido más de cinco millones de copias en ese momento, permitió que Guerra se mantuviera firme en su gira por América Latina, Estados Unidos y Europa.

Este álbum contiene canciones de amor memorables como «Burbujas de amor», «Bachata rosa», «Rosalía», «Como abeja al panal», «A pedir su mano», «Carta de amor», y «Estrellitas y duendes». Guerra se convirtió en una figura polémica en 1992 después de lanzar el álbum Areito (que es una palabra taína). Lanzó su primer éxito «El costo de la vida», cuyo vídeo tiene claramente un mensaje anticapitalista. Otras canciones incluidas en este álbum protestan contra las malas condiciones en muchos países de América Latina, hablan de la celebración del «descubrimiento» de América, y la doble moral de los países del primer mundo.

«El costo de la vida» fue su primer éxito número uno en el Hot Latin Tracks. Guerra se convirtió en el primer artista de música tropical en lograr esta hazaña. En el álbum Fogaraté (1994), Guerra se desligó de las canciones de protesta. Este álbum está centrado especialmente en los géneros musicales más rurales y menos conocidos dentro de la música dominicana, como por ejemplo el perico ripiao. Su disco Ni es lo mismo ni es igual (1998) cosechó gran éxito de crítica, ganando tres premios Grammy Latinos en el 2000 a la mejor interpretación de merengue, mejor canción tropical y mejor arreglo. Sus éxitos incluyen «Mi PC», «Palomita blanca» y «El Niágara en bicicleta».

Juan Luis Guerra es uno de los artistas latinos más reconocidos internacionalmente en las últimas décadas. Su estilo de mezclar merengue y bolero, y la fusión de afro-pop/jazz le ha ganado un considerable éxito en toda América Latina. Guerra generalmente es asociado con la música popular dominicana llamada bachata, y aunque esta asociación es en parte cierta, Guerra realmente utiliza los conceptos básicos del ritmo bachata pero con un toque de bolero más melódico.3 No se limita a sí mismo a un estilo de música, sino que incorpora diversos ritmos musicales que incluye el merengue, bolero, bachata, balada, salsa, rock and roll, e incluso gospel. La canción "Ojalá que llueva café" es una de sus piezas más aclamadas. Guerra también realizó un remix de la canción "La Llave de Mi Corazón" con Taboo de los Black Eyed Peas como claro ejemplo de su fusión de géneros musicales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Cuatriboliao :

Independencia :  Fue creada el 29 de diciembre de 1948 pero con vigencia a partir de 1 de enero de 1950. Antes de su creación, su territorio formaba parte de la provincia Bahoruco.

San Cristóbal : Esta provincia fue fundada por el dictador Rafael Leonidas Trujillo, quien la bautizó con su nombre. La provincia tiene vastas playas de arena gris oscura y otros puntos de interés, como el municipio de Cambita Garabito

Monte Cristi :  El Cantón Montecristi, uno de los primeros de la Provincia Manabita se encuentra ubicada al Sur Oriente de Manab.

San Pedro de Macoris :  Esta ciudad es la capital de la provincia de San Pedro de Macorís, al lado de la boca del Río Higuamo, el cual desemboca al Mar caribeño. Es un puerto y el centro industrial.

Samaná : El denominado “golfo de Las Flechas”, llamado así porque allí los indios usaron por primera vez flechas contra los españoles, está ubicado en esa bahía de Rincón.

Río San Juan :   Río San Juan es un municipio de la provincia María Trinidad Sánchez, situado en la costa norte, al menos, sesenta kilómetros al este de Cabarete y cincuenta kilómetros al noroeste de Nagua.