Barón del Cementerio :
Origen: República Dominicana
El Barón del cementerio es la primera persona en ser
enterrada en un camposanto.
Si es hombre adquiere el nombre de " Barón"; si es mujer, el de "Baronesa".
En nuestro país (República Dominicana), el Barón se encuentra sincretizado
con la imagen de Elías del Monte y Carmelo y su compañera Santa Marta "La
Dominadora" , cuya imagen es la "santa" que tiene la culebra.
En el cementerio, en la Cruz Mayor (la más grande) es donde siempre se realiza el culto. Aquí las personas hacen sus celebraciones pidiéndole al Barón el servicio que necesitan.
Esas peticiones siempre las realizan a las doce de la
noche de los martes y viernes, o a las doce del día. Son las horas en que el
Barón concede las peticiones.
Rezando un avemaría y un padrenuestro se lleva como pago al Barón tres
túbanos, tres velas negras, un refresco rojo, una botella de café amargo, un
pollo pinto, una gallina negra, todo esto de acuerdo a la petición que se
vaya a realizar.
En el cementerio el Rey tiene cuatro muertos de centinelas (! en cada esquina uno ! )
Cuando alguien quiere hacer el culto el centinela es quien va a dar el permiso. Al pedirlo, se hace un pacto con el Barón para que conceda el zombi o "petró", que es el muerto que se desea llamar.
Durante quince días de trabajo prendiéndole lámpara de aceite "intranquilo" del "colorao" se llama a "Tebú Tecacho" , "Abúm", A "Lembó", "Anaísa Pié" y al Rey de la "Encabezá" que son los principales para realizar el trabajo.
"Tebú Tecacho" era un gran Bocoy Negro haitiano; el Rey
de la Encabezá, era un Indio haitiano.
El Barón cuando lo invocan no habla con nadie pero mueve la cabeza; responde
con sonido, viento; las cruces del cementerio se mueven, suenan los alambres
(cuando el camposanto tiene alambres); luego sale el zombi que ha pedido la
persona.
Cuando es para aumentar la cosecha piden zombi que se
haya muerto casado.
Cuando es para hacer daño, piden zombi que haya muerto "matado" en pleito
con cuchillo o machete.
Cuando es para poner a la persona a "pasar trabajo" en su casa, piden zombi
niño sin bautizar.
En cada zombi el Rey pide su pago en especial $57.57 (cincuenta y siete
pesos con cincuenta y siete centavos); éstos no deben ser de "palma" sino de
"cara" o "mota".
(01) (02) (04) (05) (06) (07) (08) (09) (10)
(11) (12)
Cuatriboliao :
Desiderio Arias Alvarez , El (1872 - 1931) fue un destacado militar dominicano y uno de los principales caudillos del país, que alcanzó un gran prestigio y pudo ganarse el respeto de sus seguidores y del pueblo dominicano, posicionándose como uno de los grandes hombres de batalla de la República Dominicana. Ganó alta popularidad entre los pobladores de la Línea Noroeste, especialmente en Monte Cristi y demás pueblos aledaños.
Manolo Tavarez Justo : Nació en Monte Cristi, hijo de Manuel Francisco Tavárez Ramos y Josefa Justo Rosseau. Sus estudios primarios y parte de los secundarios los realizó en la Escuela de Varones Número Uno, llamada después Honduras Desde muy joven sus padres le comentaban sus experiencias sobre la intervención de Estados Unidos al país en 1916 y estos relatos, según refieren algunos de sus amigos, contribuyeron al desarrollo de la actitud antiimperialista de Tavárez Justo.
El Merengue : Parece ser que el merengue se desprende de una música cubana llamada UPA, una de cuyas partes se llamaba merengue
Eugenio Deschamps : Nació en Santiago de los Caballeros el 16 de junio de 1861, fruto de la unión de Eugenio Deschamps, de nacionalidad francesa, y de Natividad Peña. .
Ulises Francisco Espaillat Nació en Santiago de los Caballeros el 9 de febrero de 1823. Fueron sus padres Pedro Ramón Espaillat y María Petronila Quiñones. Casó con su prima hermana Eloisa Espaillat con quien procreó seis hijos
Gregorio Luperón : Una de las más relevantes figuras del escenario histórico dominicano: Patriota, militar y político. Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata hijo de Nicolasa Duperrón y Pedro Castellanos.
María Trinidad Sánchez : fue una activista dominicana quien tuvo una participación protagónica en la independencia de la República Dominicana
Orlando Martínez : Brillante periodista, militante revolucionario ejemplar fue asesinado el 17 de marzo de 1975, aproximadamente a las 7:00pm.
Minerva Mirabal : Fue una abogada y activista dominicana; y una de las hermanas asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
Patria Mirabal : Fue bautizada tres meses después en la Iglesia San Juan el Evangelista de Salcedo, siendo sus padrinos los señores Raymundo Garrido y Carmela Reyes.
María Teresa Mirabal : Gracias a su ejemplo, hoy día miles de mujeres se manifiestan contra la violencia y luchan desde sus particulares trincheras hermanadas por la idea de alcanzar una vida libre de violencia.