Mitos y Leyendas Dominicanas

Dentro de la cultura Dominicana al igual que en otros países del mundo existen mitos y leyendas, algunos tienen su origen desde que llegaron los españoles y otros que se fueron insertando por la variedad de nacionalidades que viven en este paisote, unos consideran son cuentos y otros dicen que son cuentos que vienen de tradición en tradición, unos quizás inventados o creados por la mente humana y otros quizás sean verdades.

 Entre los mitos y leyendas Dominicanas tenemos :

* El Bacá de Antolín el Cibaeño

* Los Bacás

* Barón del Cementerio

* Los Biembienes

* Las Brujas

* El Lago Enriquillo

* Los Indios de las aguas

* Las Jupias

* Mal de Ojos

* Mitos y Creencias del Dominicano

* El Bacá del señor José Mota

* La reina de las Américas : Natalia Coss

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Cuatriboliao :

Hato Mayor :  Es una de las provincias más reciente del país; fue creada el 3 de diciembre de 1984 por medio de la Ley No. 245. Sus primeras autoridades fueron escogidas en las elecciones de 16 de mayo de 1986. La provincia quedó integrada por los municipios Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar y El Valle.

Elias Piña :La provincia Elías Piña fue erigida como tal el 16 de septiembre de 1942, con el nombre de San Rafael. El 24 de abril de 1965 se le cambió el nombre a La Estrelleta y, posteriormente, el 29 de mayo de 1972 fue designada con el nombre actual: Elías Piña. Su nombre honra a Elías Piña, militar que en las luchas independentistas y que era oriundo de esta parte del país.

Independencia :  La provincia Independencia fue fundada en los terrenos que en épocas que anteriores pertenecieron al Cacicazgo de Jaragua gobernador por el Cacique Bohechio (véase). Su común cabecera (Jimani) era una sección de Neiba siendo separada en el año común de Neiba y Duvergé, y constituyo con ella la común de la Descubierta.

Ulises Francisco Espaillat  Nació en Santiago de los Caballeros el 9 de febrero de 1823. Fueron sus padres Pedro Ramón Espaillat y María Petronila Quiñones. Casó con su prima hermana Eloisa Espaillat con quien procreó seis hijos

Gregorio Luperón : Una de las más relevantes figuras del escenario histórico dominicano: Patriota, militar y político. Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata hijo de Nicolasa Duperrón y Pedro Castellanos.

Salomé Ureña de H. :   El nacimiento de Salomé Ureña ocurrió poco después de la fundación de la República, durante el primer Gobierno de Báez; creció en un ambiente de discordias, entre mil luchas intestinas. Por lo mismo que vivió en una época de tanta agitación, de tan incesantes perturbaciones en el pueblo dominicano, su alma se agrandó con el dolor, y se hizo cada día más fuerte..