Primera página web de la historia : Correos que dan la vuelta al Mundo

 

 

Desde sus orígenes en la década de los 60, Internet ha crecido para convertirse en una parte importante de la vida de muchos, donde se puede trabajar, conocer personas en otros lugares del mundo, y tener un sitio al que se pertenece sin importar cuáles sean tus intereses y tu país de origen.

 

Se podría decir que el mundo ha cambiado con la creación de la World Wide Web y lo podemos dividir en dos períodos: antes de Internet y después de Internet. Las nuevas generaciones no pueden imaginarse una vida sin este medio y las generaciones más viejas aún tratan de ajustarse a vivir en un mundo donde se está siempre conectado.

 

Los cambios que ha producido su creación han sido enormes, especialmente en las facilidades para obtener información de todo tipo. Ya no necesitamos comprar una revista o un periódico para saber qué está pasando en el mundo porque podemos saberlo de inmediato abriendo un navegador, o revisando Twitter. Podemos trabajar de manera remota, comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del mundo; Internet acorta distancias. El entretenimiento también se consume en línea: música, películas, series, videojuegos, y redes sociales son el alimento de las masas.

Existen muchos hechos sobre la red que usamos todos los días que posiblemente no conoces, algunos más sorprendentes que otros. Estos son algunos de los más destacados:

 

  • La primera página web se encuentra aún en línea, aunque estuvo mucho tiempo sin funcionar. Durante el 2013 los creadores decidieron que debían ponerla online nuevamente para que todos pudiésemos ver cómo comenzó todo. Se puede visitar yendo a https://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html y desde ahí leer un poco sobre el proyecto W3, o Internet que conocemos. El sitio estuvo alojado en la computadora personal de Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web.

  • Para que Internet se volviese algo tan normal, muchos factores jugaron un papel importante. El hecho de que sea universal ya que puede funcionar en cualquier idioma y dispositivo, funciona de manera descentralizada, lo que permite que cualquier pueda crear un sitio web y no tenga que pagar regalías (en la mayoría de los casos) para usarlo. Sin embargo, el hito más importante para lograr que Internet fuese adoptado por tantas personas es que el 30 de abril de 1993 se presentaron documentos que lo hacen de dominio público.

  • Se estima que alrededor del 26% de los sitios web disponibles en línea están hechos en inglés, seguido por un 24% hechos en chino. Luego de esto un 8% hechos en español, un porcentaje mucho menor frente de los otros dos idiomas principales, pero bastante mayor que todo el resto de los idiomas del mundo.

  • Existe una página llamada Internet Live Stats donde muestran en tiempo real la cantidad de páginas web que existen en el presente. Ellos calculan que para finales de 2014 habrá 1000 millones de websites en línea en pleno funcionamiento.

  • En el 2011 había 7 sitios web por cada usuario. A pesar de que 200 millones de nuevos usuarios comenzaron a usar Internet en el 2013, aún existen cuatro páginas web por cada persona que usa la red.

  • La Deep Web es tan enorme que se considera que es al menos 500 veces más grande que la web que todos conocemos y que aparece indexada en los buscadores. La web que se conoce comúnmente y que todos navegamos es apenas el 1% de todo lo que existe en Internet.

  • La velocidad de conexión más rápida de Internet en el mundo se puede conseguir en Hong Kong, China, con una descarga de 83.65Mbps/s. En esta misma lista España ocupa la posición 29 con un promedio de 25.18Mbps/s debajo de Alemania, Francia, Dinamarca y el Reino Unido.

  • Demostrando que Internet es una de las fuentes principales para conocer nuevas personas, en el 2013 se hizo un estudio en eHarmony, donde se entrevistó a parejas casadas entre 2005 y 2012; el 35% de ellos se conocieron en Internet. Además, menos del 6% de los que se conocieron a través de Internet se habían separado o divorciado, mientras que más del 7% de las parejas estudiadas que se conocieron por otros medios sí habían terminado sus respectivas relaciones.

  • Según Cisco, habrá unos 15.000 millones de dispositivos conectados al Internet en el 2015, lo que es un número enorme a pesar de que un 99% de los objetos que usamos no están conectados aún. Si el crecimiento sigue aumentando de esta manera, entonces para el 2020 habrá alrededor de 40.000 millones de dispositivos en línea.

  • Para poner las cosas en perspectiva, Intel ha recaudado información de lo que pasa en 60 segundos (o un minuto) en Internet: se suben 72 horas de vídeo en YouTube, se crean 571 sitios web nuevos, se mandan 204 millones de correos electrónicos, se comparten 3.600 fotografías en Instagram y se envían 278.000 tweets.

  •  

 

(0)  (1)  (2)  (3)  (4)  (5)  (6)  (7)  (8)


 


Cuatriboliao :

Las Ciguapas: Son de tez morena, de ojos negros y rasgados, de pelo suave y lustroso, tan largo que es la única vestimenta de su cuerpo a la intemperie.

Los Tres Ojos :    El Parque Nacional Los Tres Ojos es una caverna que tiene un lago de agua dulce, dividido naturalmente en tres lagos que sólo se ven desde adentro y un único lago que se puede ver sin necesidad de estar dentro.

Dominicano: Los dominicanos están entre ustedes pero no son de ustedes.  Los dominicanos beben en la misma copa la alegría y la amargura.

Curiosas :  Las Fotos mas curiosas jamás vista todos los días, veamos algunas de ellas. .

Ilusiones Ópticas  Las Ilusiones ópticas mas controversiales y enigmáticas del mundo.

Platos Típicos :   Los platos y las comidas típicas de la Republica Dominicana.

Prestaciones Laborales :    Si trabajas en Republica Dominicana y te despiden, revisa bien tus prestaciones.

Santo Cerro :   La primera piedra de la actual Iglesia la puso, Mons. Fray Roque Cochía, el día 7 de agosto del 1880..

UASD :  La Universidad Autónoma de Santo Domingo es una universidad pública de la República Dominicana, y la única universidad estatal en el país.

Loma Miranda :   Es un montículo del extremo nororiental de la cordillera Central, considerado el segundo asiento más importante y valioso de la isla La Española.

Orlando Martínez :   Brillante periodista, militante revolucionario ejemplar fue asesinado el 17 de marzo de 1975, aproximadamente a las 7:00pm.

Gregorio Luperón :  Una de las más relevantes figuras del escenario histórico dominicano: Patriota, militar y político. Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata.

Pedro Santana,  Militar y Político. Nació en la comunidad de Hincha-El Seibo. Hijo de Pedro Santana y Petronila Familias.

María Montez Nació en Barahona, hija del señor Isidoro Gracia García, español, y Regla Teresa María Vidal, oriunda de Baní, el día 6 de Junio de 1912

Gregorio García Castro :  Nació en la Sección de Pontón, La Vega el 17 de noviembre de 1936. Fueron sus padres Israel García y Ana Dolores Castro, personas de escasos recursos económicos

Ercilia Pepin Nació 7 de diciembre de 1886 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Ulises Heureaux Conocido como Lilís (1845 - 1899) fue un militar y político dominicano. Presidente de República Dominicana